
Curso Ritmos Latinos Basic
19/06/2023 - 23/06/2023
30 horas
abierto
Campus virtual
Online
ritmos latinos basic
actualización
metodología
métrica musical
gestos motores por ritmo
dictado y didáctica
psicología aplicada
manual digital
Certificación
Al completar exitosamente el curso, recibirás la certificación oficial SEA en Curso Ritmos Latinos Basic. Esta certificación es reconocida a nivel internacional, lo que te permitirá avanzar en tu carrera en el ámbito del fitness y la salud.
-
David Mariscal
Profesor
Descripción
Curso de Formación en Ritmos Latinos de 24 horas teórico-prácticas. Un curso diseñado para adquirir conocimientos sobre cómo dirigir e instruir sesiones de latino a un nivel básico, desarrollando y mejorando el sentido del ritmo y la expresión corporal, para la mejora de la condición física.
Dirigido a:
Personas interesadas en iniciarse en los Ritmos Latinos. Monitores, técnicos e instructores de centros deportivos y de fitness. Estudiantes de TAFAD, Magisterio EF, Grado CAFD, Especialidades Deportivas.Coordinadores, directores de centros deportivos, fitness o gimnasios.
A lo largo del curso, abordaremos los contenidos esenciales y prácticos para realizar una formación de calidad, de la mano de los mejores docentes del momento.
Curso válido para la obtención del Certificado Level 3 de EHFA. Al superar este curso junto con otro curso de este mismo área y el Bloque común Basic obtendrás el certificado Level 3 en GROUP FITNESS INSTRUCTOR BASIC.
Contenidos
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
1. Proporcionar lo conocimientos básicos sobre la historia, origen y evolución de los diferentes ritmos latinos.
2. Musicalidad.
3. Ejecutar los pasos básicos de cada uno de los ritmos latinos con dominio técnico y ejecución corporal.
4. Utilizar los pasos básicos de cada uno de los estilos para la elaboración de composiciones coreográficas sencillas.
5. Aplicar los ejercicios de coordinación de pies y brazos dentro de la coreografía: psicomotricidad.
6. Identificar la estructura de la música que se utilizara en latino y variantes al igual que la velocidad de esta bpm.
7. Seleccionar y utilizar el tipo y estilo de soporte musical más apropiado para cada sesión y/o secuencia coreográfica.
8. Diseñar y ejecutar coreografías a partir de la combinación de los pasos básicos de latino.
9. Diseñar y desarrollar sesiones de latino correctamente estructuradas así como adaptadas al nivel de los usuarios.
10. Dirigir e instruir la actividad de latino empleando la metodología de enseñanza más adecuada en cada caso.
11. Supervisar la intensidad, la técnica y la seguridad de los practicantes en cada una de las sesiones.
12. Proporcionar dentro de las clases un ambiente divertido y motivador a la vez que seguro
13. Promover los beneficios de la práctica de un ejercicio aeróbico y anaeróbico junto con una vida saludable.
14. Saber diseñar sesiones con población con lesiones.
15. Saber identificar los ejercicios potencialmente peligrosos dentro de la actividad del latino.
CONTENIDOS: 24 horas presenciales con los siguientes contenidos:
1. Orígenes y evolución de los distintos ritmos latinos:
- Merengue.
- Salsa cubana.
- Salsa en línea.
- Bachata.
- Cha-cha-cha.
2. Música como herramienta de trabajo:
- Teoría musical: solfeo básico.
- Estructura de la música.
- Diferenciación e identificación de estilos musicales.
3. Interpretación musical.
4. Características del formador:
- Animación.
- Expresividad.
- Lenguaje.
- Feedback.
5. Partes de una sesión:
- Estructura.
- Objetivos.
- Características.
6. Metodología básica de enseñanza.
7. Ejercicios de coordinación y expresión corporal.
8. Técnica:
- Técnica básica de danza.
- Posiciones, ejecución postural y alineación corporal adecuada.
- Pasos básicos.
- Figuras básicas.
9. Direcciones, planos de trabajo y figuras en el espacio.
10. Construcciones coreográficas básicas.
11. Contraindicaciones o peligros en los bailes latinos.